MEMORIAS CON BRILLO ....RAICES AGOSTO 1994 ESTE ARTICULO ME LO EDITO EL RABINO SACA.
¿Acaso el árbol puede vivir sin raíces? quizás por un tiempo se mantendría erguido ,luego se le secaría la savia ,no daría fruto ni dejaría semillas .
Allí terminaría la descendencia.
Sin raíces nos sentiríamos como hojas en la tormenta volando de un lugar a otro .
Trate de absorber de niña la sabiduría de mis mayores ,sobre todo de mi mama. Era una narradora nata .Traía consigo milenios que pudo trasmitir a través de su cuentos.
Los momentos de creación y esparcimiento eran importantes .Estos ocurrían cuando terminaba los trabajos de la casa .Todos colaborábamos en el cuidado del hogar .Cada uno era responsable de una tarea.
Ella decía que ayudar era ayudarnos .Escuchar es aprender, alimentar el espíritu y la mente valía mas que todo lo material. Comer era necesario pero mas necesario era instruirnos.
En la noches nos prometía contarnos algunas historias; Ya en la cama, sentíamos, veíamos las imagines Nos creíamos protagonistas dé la narración. ,muchas veces nos reíamos y otras llorábamos con la teatralizacion de Romeo Y Julieta ; abríamos los ojos con Scherezade y Las Mil y Una Noche ,Nos veíamos esperando a Moisés , cuando bajaba Del Monte Sinai después de recibir la Torah ,era tan convincente como narradora hasta que llegábamos a ver de verdad las tablas luminosas y resplandeciente .Ella emitía gestos ,sonidos ,voces .
Cuando Abraham iba a sacrificar a su hijo nos acurrucábamos con miedo y hasta que no aparecía el cordero no podíamos sonreír .Luego nos quedábamos dormidos esperando al otro día para seguir con las historias.
Con moralejas, aforismo, comparaciones y Maasiot, nos hablaba, noche tras noche de la generosidad, del significado de las manos abiertas al mundo de la ostentación; de los silencios.-
Si no tienes dinero, estira tus pies a la medida del colchón “ .
Si tienes dudas, consulta al mas grande y al mas chico y vuelve a tu pensamiento “
La lengua construye y la lengua destruye “ .
Nuestra educación fue por trasmisión oral .No hubo escuela hebrea para nosotros y menos para las mujeres .Pero no faltaba la preparación para del shabat ,.aunque fuera un pan tapado y el vaso de vino puesto sobre la mesa recibir el descanso sabatino En Roch Hashana , nos vestía de fiesta con lo mejor que podía darnos y nos ponía moños en la cabeza y ¿por qué no ¿?un poco de colorete en las mejillas .Un mes antes la maquina de coser funcionaba día y noche para hacernos los vestidos con las telas que le regalaban con unos bonos, que le daba la fabrica de la hilandería Teubal a las familias humildes .Nos hablaba del Kipur y el significado de las siete comidas ,de las velas prendidas, antes del ayuno nos hacia sentir que era un día distinto. Nos llevaba a escuchar el Shofar. Era estremecerse hasta las lagrimas.Sucot,SimjaTorah..ir al l templo y recoger los confites y bailar en la casita de caña,ramas y flores ..Para Purín, las bolsitas de caramelo. Nos enseñaba el Alef Beth y amar la Torah .La casa Jasidica llamaban los vecinos a nuestro hogar. Algunas noches ,en el patio de las glicinas se juntaban hombres y mujeres para escuchar los relatos de mis padres .Los dos habían nacido en Siria ;eran Alepinos mi padre era es hijo del gran Rabino Josef Yedid Juez del Sanedrín escritor en algunas leyes fue un erudito y estudioso de la Torah fue a su vez maestro ,del gran Rabino Sefardí Jajam David Sutton .todavía lo recuerdo con su atuendo gris perla y su larga barba blanca .Era muy pequeña cuando le pedía una Beraja y le besaba la mano era como besar al Ángel .
Mis padres evolucionados filósofos inteligentes Mi mama Farida no soporto ser analfabeta, aquí en la Argentina, ávida de conocimiento a los cincuenta años reunió un grupo de mujeres Sefardí y se inscribió en una escuela de adultos. La premisa para abrir un aula por lo menos debia haber diez alumnas Se repetía fui Reina en mi tierra y no puedo ser burra aquí, Comenzó a estudiar y fue abanderada, Ella nos contaba que vestía a las sultanas y era catadora de tabaco.Conocia las alhajas y las suntuosidad de los jeques.Los musulmanes le respetaban el cashrut; trabajo con ellos y les leía la borra de café.
Era una mujer rica en todo sentido .A nosotros no nos dejaba decir que éramos pobre.
Solo se es rico por dentro nos decía. Era una época dura. Siete chicos para alimentar ...¿cómo se podía si no había que comer?. Pero a pesar de las penurias, la hora de la comida era divertida.Ella tocaba el derbeque, y sus dedos se alargaban .Parecían mágicos, bailen, bailen nos decía, aquí no hay guerra ni persecuciones .Aquí hay buena tierra .siembra en un tacho y pronto tendrás fruto bailen...en Siria ya no hay lugar, todo es sangre y hambre;
Por momento su mirada se alejaba, se transportaba y nos trasportaba y nos imaginábamos los lugares guardábamos en nuestra memoria, movimientos palacios árabes, beduinos eunucos, mujeres con sus velos y la comunidad judaica, unida.
Todos vivían juntos en casas muy grandes.
Recuerdo los diálogos mantenidos con mi padre: Chaud Raúl, la raza amarilla va invadir el mundo con las manos –me decía.
Se van caer al mar le respondía yo.
Me costo años entender esa premonición..
Solo cuando vi el gran desarrollo industrial de Oriente moderno comprendí que los Japoneses Chinos Coreanos, con la fuerza de su trabajo invadieron Occidente, como lo decía mi padre .Después de las narraciones y reflexiones compartidas llegaba la comida.
Y que hay de comer, mama? Preguntábamos a coro ¡La comida del Rey....mmm....mmm...
¡Que rica ¡ Pan con agua y sal.
Nos sentábamos en una esterilla en el suelo .Y mi madre cantaba ¨:
Yo soy la gallina grande, y ustedes los pollitos, desmenuzo la comida del rey y ustedes la comen y repetía el estribillo hasta que terminábamos de comer:¿que tal? mmm...mmm...¡riquísima¡
En la noche de frió llamamos a papá para que nos abrigue .El subía al pequeño cuarto, miraba alrededor y sonriente daba vuelta la mesa era lo único que había para taparnos...
Ahora van estar calientitos y cuando sean grande van a ser elegantes con el cuerpo muy derecho.
Nos parecía muy divertido estar tapados con la mesa dura ya que el colchón era de trapos.
Nos trasmitían amor con una ventana sin vidrio a pesar del frió y así aprendimos a ponerle nombre a las estrellas y cuando la luna alumbraba nuestra carita hablábamos con ella .La carcajada nuestra hacia que mis padres nos diera el ultimátum para dormir .
Mama Farida solía Escuchen todo ,usen el sexto sentido miren con los ojos de adentro del alma ,traten de taparse un oído para que les quede en el hueso del cerebro .Es la única forma de trasmitir a sus hijos nietos y así de generación en generación ....
Crear rices ..Jamás se debe olvidar una cultura; cuando se la niega, uno se convierte un árbol sin fruto...Debemos vivir la tradición para construir un mundo mejor, mas sano espiritual mas comprensivo.
La única manera de encontrar y afirmar la identidad, es trasmitiendo lo que vivimos, así sea costumbres, ritos cábalas amor religión...
Mis padres ya no están físicamente...Me dejaron su riqueza; un baúl lleno de tesoros...
¡¡MIS PADRES DECIAN ¡¡¡
El QUE HEREDA NO MUERE ¡Y ELLOS ESTA MAS VIVOS QUE NUNCA¡
.
MATILDE YADID DE CHAMI
Datos personales
martes, 9 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario