sábado, 6 de septiembre de 2008

HACE TIEMPO MAMA FARIDA LA INCOMPARABLE

Julio 1968
En la guerra del XIV Farida encontró niña tirada en un árbol.

Pude levantarla y abrazarla, la lleve a mi casa, Mama puso el grito en el cielo.
Lo único que falta que tengamos que criara a otro hijo dijo Bolisa.
, Farida, yo la voy a cuidar la voy a mantener, de lo gano voy a darle de comer.
Bueno dijo su madre, ya tenes otra hermanita,
¿Qué nombre le pondremos?
¿Qué te parece Smha.
Bueno no importa el nombre lo bueno que va a tener un lugar calentito. Farida la paseaba le daba de comer lo cosía la ropita, y todos los vecinas la ayudaban.
En realidad tenia pena por la criatura, Lon musulmanas, que vivían al lado, la querían a Farida y cuando iba a trabajar, a la nena la cuidaba.los vecinos
Farida se llevaba bien con los musulmanes?
Si no había problema, ni guerra ni odios,
Cuando cocinaban comidas.
Se Convidaban. Se entendían hablaban el mismo idioma ¡todo bien! En Buenos Aires cuando comenzó los disturbios, los árabes y judíos mi papa decía que la culpa era de los americanos y de los rusos, mientras ellos no se metieran, todo estaría bien.
El no se equivoco papa estaba en lo cierto.
Me acuerdo yo tenia 10 años cuando me decía. La raza amarilla va a invadir el mundo
¿Cómo papa?
De las manos
¿Pero se van a caer al mar?
Cuando fui grande y mi papa ya no estaba me di cuenta que aquella profecía.
Claro que invadieron el mundo con la mano de obra y con sus inventos ¿alguna vez tu padre te levanto la mano?
Una sola vez mi pego por que no quería conocer a un gordo pelirrojo y bajito me pego, pero salí con las mías.
Sazón era el nombre que tenia mucho dinero el joven, pero a mi no me gustaba ¿Tus padres sabían leer en castellano no? Ninguno de los dos Pero una mañana se levanto mi mama y me dijo, yo he sido reina en mi tierra y ahora soy una burra aquí.
Y eso no puede ser quiero ir a la escuela
¿Y como vas hacer? Le pregunte
Me contesto golpeare todas las puertas pero quiero ir a la escuela, y así fue.
Esa misma tarde ella y yo fuimos a la escuela de la calle Nazca y Paez con su castellano arabizado hablo con la directora.
Yo conocía el colegio, había hecho hasta cuarto grado.
Me faltaban el quinto y el sexto.
Ella a puerta cerrada en la dirección hablo con la directora.
Yo tenia mucha vergüenza, cuando se abrió la puerta las dos se reían.
Yo voy a venir de noche a estudiar me dijo usted puede venir conmigo para terminar los dos grados.
No se olvidé le dijo la Señora Brusane yo le abro el curso pero tienen que venir lo mínimo 10 personas.
Si, si dijo Farida yo los voy a buscar esa misma noche, fue mi mama a varias casas, de parientes y conocidas de su pueblo que estaba en la misma condición que ella.
Hablo con todas las mujeres que no queriasn aceptar les pareció muy difícil y raro lo que le proponía mama.
Estas loca le decían, no no a que vamos a ir a una escuela.
.
Ella les dijo que lo esperaría en su casa no me faltan, si no los voy a atraer de los pelos y largo un carcajada.
Mañana a las siete y treinta a no falten por favor.
Así fue que mama comenzó su primer grado estudiaba después que terminaba de atender a su familia.
Se quedaba hasta tarde estudiando las vocales y el abecedario; cada vocal le ponía sonido música para memorizarla
¿Qué hacia, como?
Por ejemplo en árabe cuando te duele algo se a-a-a-a-
Ella la compraba con la de la vocal.
Nosotros cuando decimos e quiere decir si
Así la e era la vocal.
Aprendió rápido y fue abanderada y gracias a sus conocidos que no faltaron nunca.
Yo por suerte termine 5º y 6º y me dieron el diploma.
Lo hice en el turno adulto así todos los días íbamos juntas. De mi casa eran 5 cuadras, mientras íbamos caminando con mama charlábamos.
Una vez le pregunte a mama por que somos tan pobres.
Me miro de mala cara, me dio un revés en mi boca.
Por suerte pude correrme y la mano de mama quedo en el aire.
Frunció el seño y me dijo no quiero escuchar nunca mas esa palabra.
Nosotros no somos pobres.
Solo no tenemos plata
¿Sabes quienes el pobre?
¿Quién? pregunte
Es aquella persona que no sabe pensar que no tiene inquietudes, a que no quiere aprender.
Nosotros le decimos Tiene quemado el conocimiento a esa persona le decimos pobre. No quiero escuchar nunca más esa palabra.
La escuela era en flores
Allí se forma la comunidad Alepina mis abuelos Safdie pusieron la piedra fundamental del templo de la calle Helguera, justamente con la familia Chami que luego fueran mis suegros. Ellos colaboraban para levantar el templo Puertas de Sion.
Las Damas quierian levantar otro templo en la calle Avellaneda, Maimonides. Ese templo lo crearan la contra, aunque no le crean entre lo misma colectividad.
No se querían.
Imagínate con las asquenazí eran prohibidas las relaciones
¿Sus abuelos eran ricos?
Mi abuela Balisa Levi y mi abuelo Moises Safdie estaban bien.
Ellos compraron una casa grande en la calle Argerich 559 tenia varias habitaciones un patio grande varias parras una puerta cancel un comedor grande un pequeño jardín de invierno. En ese lugar había una mesa donde mis abuelos recibirán una familia muy humilde almorzaba y cenaban y la ayudaban hasta que se encaminaban.
Así ayudaban a las persona necesitadas.
¿Y a ustedes los ayudaban?
Mi papa no tenía prohibido recibir nada de ellos. A el no le perdonaron que fueran bohemio y que no supiera traer el dinero necesario para mantener a su familia.
Mis tías tenían plata, le mandaba camisas casi nuevas, para el. Mi papa prendía un fósforo y las quemaba.
¿Y como hacia tu mama para tantas bocas alimentarlas y vestirlas?
Farida se arregló siempre con altura me decía hay que mostrarla cara blanca.
Cara blanca metáfora aforismo.
Encerraba tanto esas dos palabras Nadie tiene que saber de nuestras premuras nuestra la falta de dinero de comida de los sacrificio. Es solo nuestro me decía Cara Blanca salud- Humildad y tranquilidad.
En las mañanas bien temprano me despertaba para ir al verdulero un árabe musulmán que estaba en la Cuenca y Páez. Vamos antes que se valla a todos los paisanos, ellos compraban.todo
El sabia que mama tenía poco dinero y le guardaba la verdura buena y regular y mala. Jesen se llamaba no tires nada le decía todo me sirve.
Ese hombre tenia las misma costumbre que tenia nuestras familias eran del mismo país y de la misma aldea Halab Alepe.
¿Hablaban el mismo idioma?
Si claro
Yo siempre miraba todo de perfil tenia vergüenza, pero escuchaba me quedaba sufría.
Ella le hablaba en árabe y le daba lo que había preparado para ella. Mama llenaba varias bolsas íbamos y venían dos veces.
¿Qué guapa era tu mama? Si era un artista inteligente y muy picara
Llegamos a casa ya vivíamos solos sin inquilinos.
Mama abría las bolsas y me decía elegí la fruta, alguna son para hacer compota y otras para dulce, y si teníamos suerte, salvamos algunas sanas.
No me tires la cáscara.
Con ella hacia dulce.
¿Con cual? Con todo todo sirve, nada se TIRA

¡
2008 /6 cuanto aprendí MATILDE CHAMI

No hay comentarios: